Cómo ver mensajes borrados de WhatsApp (¡Funciona al 100%!)

¿Te ha pasado que estás conversando por WhatsApp y, de un momento a otro, alguien borra un mensaje antes de que puedas leerlo? Seguramente te has quedado con la curiosidad y la intriga de saber qué decía. Hoy te voy a enseñar paso a paso cómo ver mensajes eliminados de WhatsApp, usando métodos completamente seguros y efectivos. Si llegaste aquí buscando una solución fácil y definitiva, quédate porque te mostraré todos los detalles y opciones disponibles, tanto con herramientas nativas del teléfono como con aplicaciones adicionales.

¿Por qué la gente elimina mensajes en WhatsApp?

WhatsApp introdujo la función "Eliminar para todos" para que los usuarios pudieran retractarse en caso de errores o mensajes enviados por accidente. Aunque es una herramienta útil, también ha generado mucha curiosidad. Muchas personas sienten la necesidad de saber exactamente qué decía ese mensaje eliminado y quieren descubrir si era algo importante o comprometedora.

Afortunadamente, existen maneras legítimas y muy sencillas de acceder a esos mensajes, y aquí te explico todo.

Método 1: Usar el Historial de Notificaciones del móvil

La mayoría de dispositivos Android modernos cuentan con una función llamada "Historial de notificaciones". Esta opción guarda un registro de todas las notificaciones que llegan al dispositivo, incluyendo los mensajes de WhatsApp antes de ser eliminados.

Para activar y usar esta función, sigue estos pasos:

  1. Ve a los ajustes de tu teléfono móvil.
  2. Busca el apartado de Notificaciones.
  3. Ingresa en Ajustes avanzados.
  4. Selecciona Historial de notificaciones.
  5. Activa esta opción.

Una vez que lo tengas activo, cada vez que recibas un mensaje de WhatsApp y la persona lo elimine, podrás verlo registrado en el historial. Lo mejor es que no solo funciona para WhatsApp, sino también para otras apps como Messenger, Instagram, TikTok y muchas más.

En caso de que no encuentres esta opción directamente, puedes usar la lupa de búsqueda en ajustes y escribir "Historial de notificaciones". Así lo ubicas mucho más rápido, ya que cada dispositivo puede tener nombres ligeramente diferentes.

Ventajas del historial de notificaciones

Este método es ideal porque no necesitas instalar nada adicional ni otorgar permisos extra. Todo se hace desde tu propio sistema operativo. Además, es completamente gratuito y no consume recursos adicionales en tu dispositivo.

Método 2: Usar una aplicación especializada

Si tu teléfono no cuenta con el historial de notificaciones, no te preocupes. Existe un método alternativo que es incluso más completo. Para esto, vamos a usar una aplicación especializada. Una de las más recomendadas es WAMR, disponible en Google Play Store.

Puedes descargarla directamente desde este enlace oficial.

Cómo funciona WAMR

La aplicación funciona monitoreando tus notificaciones y creando una copia de seguridad interna. Cuando alguien elimina un mensaje, WAMR ya ha guardado una copia, permitiéndote acceder a él aunque ya no aparezca en el chat original.

Los pasos para configurarla son muy sencillos:

  1. Descarga e instala la app WAMR desde Google Play.
  2. Ábrela y otorga los permisos necesarios para acceder a tus notificaciones.
  3. Selecciona las aplicaciones de las que quieres recuperar mensajes (puedes elegir WhatsApp, Instagram, Messenger, etc.).
  4. Acepta la configuración y listo.

Cuando alguien elimine un mensaje, simplemente abre WAMR y podrás ver el contenido eliminado.

Recupera archivos multimedia eliminados

Lo más sorprendente de WAMR es que no solo funciona con mensajes de texto. También puedes recuperar imágenes, videos, notas de voz, stickers y GIFs que hayan sido eliminados. Esto la convierte en una herramienta muy poderosa para mantener un respaldo completo de tus conversaciones.

¿Qué hacer si la aplicación no funciona?

Algunas marcas de teléfonos tienen restricciones más estrictas para las notificaciones en segundo plano. Si WAMR no funciona correctamente, revisa los permisos de notificaciones, optimización de batería y asegúrate de que la app tenga permiso para ejecutarse siempre.

Otra recomendación importante es mantener la aplicación actualizada, ya que constantemente mejoran compatibilidad con nuevas versiones de Android y WhatsApp.

Seguridad y privacidad: puntos importantes

Es importante aclarar que estas herramientas no violan la privacidad de otras personas, sino que aprovechan registros locales del propio dispositivo. Sin embargo, siempre se recomienda usar estas opciones con responsabilidad y respeto.

Si decides usar WAMR u otra app similar, asegúrate de descargarla siempre desde tiendas oficiales y revisa bien las opiniones de otros usuarios para evitar riesgos.

Compatibilidad con otras aplicaciones

Además de WhatsApp, muchas de estas apps funcionan con Messenger, Telegram, Instagram, Facebook, TikTok y otras redes sociales. Esto significa que podrás ver mensajes eliminados en casi cualquier plataforma, siempre y cuando hayas habilitado las notificaciones correspondientes.

Razones para querer recuperar mensajes eliminados

Muchas personas usan esta opción por simple curiosidad. Otros usuarios lo hacen para protegerse frente a situaciones de acoso o manipulaciones, donde alguien borra mensajes comprometedores. También puede servir para tener un respaldo personal en caso de que se necesite aclarar alguna conversación.

Consejos finales para aprovechar estos métodos

  • Activa el historial de notificaciones lo antes posible para que empiece a registrar todos los mensajes.
  • Configura correctamente los permisos de WAMR para que no pierdas ningún mensaje.
  • Revisa regularmente la aplicación para liberar espacio si guardas muchos archivos multimedia.
  • Mantén tu dispositivo actualizado para evitar incompatibilidades.

Video Tutorial Completo


Conclusión

Ahora que ya sabes cómo ver mensajes borrados de WhatsApp, no volverás a quedarte con la duda de qué te querían decir. Tienes a tu disposición dos métodos muy efectivos: el historial de notificaciones nativo y la aplicación WAMR. Ambas opciones son fáciles de aplicar y no requieren conocimientos técnicos avanzados.

Si esta guía te ha resultado útil, compártela con tus amigos y familiares. ¡Seguramente más de uno te lo agradecerá! Además, si quieres descubrir más trucos útiles para tu móvil, no dudes en seguir visitando nuestra página.

Recuerda que el conocimiento es poder y, en este caso, también te devuelve la tranquilidad de no quedarte con la curiosidad. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Previous Post Next Post